COMPOSICIÓN.
La composición es la estructura y organizacion de la materia, y para conseguir una comunicación visual efectiva es crucial entender y explorar de forma práctica este aspecto.La composición debe considerarse tan importante como los elementos que se utlizan para construir la imagen.
A lo largo de la historia de las artes visuales ha habido distintas teorías de composición. Vitrubio, el arquitecto e ingeniero romano, creó una formulamatematica para la división del espacio dentro de un cuadro. El pintor francés Henri matisse (1869- 1954) puso mayor énfasis en la inspiracióny defendía qu la composición es el arte de ordenar los distintos elementos para expresar sentiemientosde forma decorativa.
Aquí la noción clave es que los elementos son capaces de expresar sentimientos cuando derivan de estudios de composición efectivos. Un buen punto de partida es utilizar formas y extructuras abstractas, que son tan capaces de sugerir y evocar sentimientos como otras formas figurativas,pero que permiten al espectador concentrarse en la distribución de distintos elementos. Esto provoca interrogantes ¿como se debe de dividir la superficie del cuadro? ¿de que manera se debe ocupar el objeto o tema principal la superficie del cuadro? Los elementos seleccionados no solo tienen que ocupar una posición central en el papel,si no que deben sobresalir o entrar desde los bordes. Una composición simetríca logra una obra más serena y tranquuila y un diseño mas dinámico se puede obtener si los elementos se organizan de forma asimétrica.
Explorar la idea física de un espacio y la ilusión de profundidad de campo es una superficie de dos dimensiones,genera interesantes relaciones entre sus elementos.Esto se puede conseguir variando el tamaño (y color) de las formas o a través del uso de las perspectiva,por lo que la imagen parece ir alejándose en la distancia en uno o varios puntos de fuga.
OBSERVACIÓN
Cuando se trabaja a partir de la observacipon directa en una naturaleza muerta, es necesario redistribuir los objetos dentro del espacio o encontrar la perspectiva adecuada. La primera opción es más fácil porque se pueden colocar los objetos para crear cualquier forma o atmósfera. La segunda exige que el diseñador estudie el objeto u objetos desde todos los ángulos hasta encontrar el lugar con el potencial necesario paraconseguir una mejor composición interesante.Para descubrir la mejor posición,se puede llevar a cabo una serie de estudios rápidos preliminares,o también utilizar un visor fabricado recortando dos L sin cartón negro para crear un encuadro móvil.
Este también es un buen sistema para empezar a desarollar la capacidad de aprender a entender y sentir cuado una composición es interesante. Para explorarlo se puede utilizar cualquier tipo de imagen,aunque el trabajo fotográfico ofrece unas ventajas especiales. Al cortar partes de una imagen y eliminar una proporción,se resalta un área específica y se crea una nueva tensión visual.
Referencia: Del libro llamado "Diseño Gráfico,fundamentos y prácticas" David Dabner. Editorial: Blumer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario