ESPACIO POSITIVO Y NEGATIVO.
Un aspecto que se debe tener en cuenta es el uso efectivo del espacio positivo y negativo. El espacio positivo es aquel que ocupa el área de la imagen, mientras que el espacio negativo es el fondo, también conocido como plano de la imagen. En este sentido, hay que ser consciente de que, en general, el espacio negativo funciona como apoyo al área de la imagen y no se debe permitir que se desarrolle como un espacio activo autónomo.
Para entender los efectos que este espacio "sin usar" provoca en la percepción general de una imagen, se pueden alterar las proporciones entre espacio negativo y positivo. A veces, esto tiene como consecuencia una mayor ambigüedad entre los elementos de la imagen y el fondo. También puede ocurrir que un grupo particular de formas se complementen y compitan entre si de tal manera que los elementos positivos den forma y el fondo. Esto crea ambigüedad, que puede resultar intrigante y estimular las sensaciones visuales. La forma se puede utilizar para "capturar" o crear espacio de tal manera que surja una imagen que se pueda leer como positiva a pesar de que en el resto del diseño mantenga su papel normal.
Referencia: Del libro llamado "Diseño Gráfico,fundamentos y prácticas" David Dabner. Editorial: Blumer
No hay comentarios:
Publicar un comentario