DEFINICIONES DE COLOR.
Existen literalmente decenas de miles de colores y combinaciones prácticamente infinitas. Se puede decir que el color difiere de tres maneras significativas:
Tono luminosidad y saturación:
En los ordenadores la gama de luminosidad o gama tonal se expresa en porcentajes de tal manera que el 10% será una versión muy pálida de un tono, y el 90% casi todo su valor. Cuando un color se utiliza sin porcentaje tonal, se dice que es un color "solido".
La saturación de un tono va desde intensidad total a baja o de tono intenso a gris. Otros términos significativos utilizados en diseño están asociados con el empleo de los colores de combinación. Un instrumento que puede ser de gran a ayuda es un círculo cromático que muestra todo el espectro de los colores, desde el rojo hasta el violeta.
Los colores primarios sustractivos:
Un circulo cromático muestra los colores primarios, los colores primarios sustractivos son el rojo, amarillo y azul. Los secundarios son la mezcla de dos primarios, es decir, naranja, verde y violeta y el terciario son la mezcla de dos secundarios. El termino, de todo color, se refiere a la se refiere a la impresión de cuatro colores: para conseguir toda la gama de colores, se utilizan cuatro colores básicos: cian, amarillo, magenta y negro (que en un ordenador son CMYK, siendo K= Key color, es decir "color clave", términos con el que se designa a la color negro. Un color adicional utilizando como elemento en el diseño de una maqueta se llama "color plano" o a veces "color directo"). Para seleccionar un color plano hay que seleccionar una guía de colores universal que se llama Pantone.
En el círculo cromático los colores complementarios, como el rojo y el verde, están situados uno frente a otro, mientras que los colores análogos, como el verde y el azul, están uno junto a otro. Los primeros se asocian con el contraste, y los últimos con armonía. Los términos has a hora descritos están relacionados con la apariencia visual del color; a continuación, se analiza la influencia mutua de los colores cuando se combinan en un esquema cromático.
Avanzar y retroceder:
Si hay dos mesas de trabajo, una roja y una azul, y piden a alguien que coloque una caja sobre una de las dos, seguramente la pondrá en la mesa roja por que parece estar mas cerca (avanzar), que la azul (retroceder)
Peso:
Los colores difieren en "peso". Por ejemplo, si una persona quiere mover dos grandes cajas del mismo tamaño una en verde pálido y otra en marrón oscuro, es probable que escoja la verde por que parece mas liguera, en general se cree k los colores azules y verdes son mas ligueros, mientras que los rojos parecen mas fuertes, y pro lo tanto mas pesados.
Referencia: Del libro llamado "Diseño Gráfico,fundamentos y prácticas" David Dabner. Editorial: Blumer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario